enero 29, 2022

Los fantasmas de Fernando - Jaime Alfonso Sandoval

 

Sinopsis: Fernando está convencido de que tiene la peor suerte del mundo: murió su perro, se quedó sin escuela, lo dejó su novia, se fracturó la mano y, para colmo, está por heredar un hotel abandonado que ha pertenecido a la familia de su padre, a quien no ha visto en años y quien se encuentra muy enfermo. Como no tiene nada que perder, decide acompañar a su tía Queta y a su primastra Catalina a Costaverde para recibir la herencia. En medio de aquel viaje, lleno de secretos, recuerdos e historias de fantasmas, Fer desarrollará una amistad que lo cambiará profundamente. Pero nada es lo que parece.


Mi opinión:

Leí este libro en un club de lectura. Había como 3 libros, pero con este había sesión con el autor. Además, la sinopsis me atrapó. Si bien este libro está pensado como juvenil, para mayores de 12 años, lo podría leer cualquiera. Toca temas fuertes con toda la delicadeza posible, y el autor investigó mucho antes de escribirlo. Por ejemplo, el abandono, divorcio, las familias diferentes, ya que cuando su mamá se divorcia de su papá, se vuelve a casar y tiene otra hija, que es su hermanastra, Cristi; también la autolesión, la ira, la violencia y sobre todo lo importante que es saber pedir ayuda.... 

Fernando es quien nos cuenta su historia en primera persona, como llegó su tía y su primastra, y todo lo que le pasó en Costaverde; pero también empieza a recordar un viaje que realizó con su papá cuando era más niño, y que tenía enterrado en su memoria, y es cuando se da cuenta de muchas cosas que tal vez en ese tiempo no entendía del todo. La historia va intercalando entre el presente y el pasado. Así que su viaje termina siendo de conocimiento y reconciliación.

No quisiera contar mucho más, ya que creo que es un libro que vale mucho la pena leer, no importa la edad que tengan, y es muy pequeño y fácil de leer. Si hay fantasmas, o sucesos paranormales, pero también se refiere a sus propios fantasmas internos y la necesidad de que salgan a la luz. 

enero 10, 2022

Los siete maridos de Evelyn Hugo


De nuevo, no es mi tipo de libro y a la vez si. Me gusta el romance ligeramente, pero más la fantasía. Y de nuevo, había muchas personas comentando sobre este libro. Así que lo leí. Y no me arrepiento. 

La historia es romántica definitivamente, y también se siente como de "chisme" de espectáculos, siendo la protagonista una actriz famosa que nos cuenta su historia (a la otra protagonista?) antes de morir. Y eso me desconcertó tanto como a ella, ¿Cómo sabe que eran sus últimos días de vida? ¿Qué se lo garantiza? ¿Por qué esta periodista en particular? En cuanto a la última pregunta, si hay una razón que se nos revela al final, pero también durante el proceso, esta otra mujer aprende a ser un poco más asertiva, y la oportunidad que le da Evelyn al darle su historia para publicarla definitivamente le daría fama y algo de dinero. Y bueno, poco a poco nos vamos metiendo en la historia de Evelyn, todo lo que tuvo que hacer para llegar a ser actriz, luego para ser una famosa actriz; cómo conoció a cada uno de sus maridos y como fue su vida con ellos. Pero más importante aún, y es algo que dice al principio, conocemos quien fue el amor de su vida. Y es alguien que no me esperaba, al principio. No quiero hacer spoilers, pero seguro mencionar los temas que aborda esta novela es un poco de spoiler en si, ya que es romántica definitivamente, de ambición, de vida, de homosexualidad, y cómo no se podía hablar abiertamente de estos temas en aquellos años. Mi parte favorita podría decirse que es su vida familiar, con su esposo con el que más tiempo permaneció casada y con quien tuvo a su hija. Y todas las pérdidas que tuvo en su vida fueron un tema muy triste, y muy real también. No creo poder describirlo todo sin contar la historia yo misma, así que lo dejaré en que es un libro muy recomendado, y que de repente casi me saca una lagrimita. Además, no me esperaba ese final. 

En fin, léanlo, no se arrepentirán. 

Todos quieren a Daisy Jones: libro vs película + lupus day

 Leí el libro "todos quieren a Daisy Jones" o "Daisy Jones and the six" para poder ver la serie. Algo que me ha estado m...