mayo 03, 2021

Brotes de lupus

 En enero me quitaron una muela y en febrero otra, ambas muelas del juicio. Como me da miedo ir al dentista, estuve muy nerviosa y tuve un pequeño brote de lupus. Fui a consulta con mi reumatólogo, me recetó inyecciones, y todo bien.

El mes pasado, todo abril, seguí nerviosa casi sin razón, y con dolores esporádicos en diversas partes del cuerpo, pero no a la vez. Es decir, un día un dedo de la mano, el otro día el tobillo, otro día la muñeca, y así. Pero nunca eran demasiado fuertes. Hasta la semana ante-pasada, que ya empezaron a ser de varias partes del cuerpo a la vez, y el lunes de la semana pasada me dolía todo el cuerpo. Casi como al inicio, que apenas y podía caminar, o levantarme, sentarme. Sí podía hacer cosas por mí misma afortunadamente, pero dolía. Así que el martes tuve que ir de nuevo a consulta con mi reumatólogo. Me dio unas inyecciones diferentes, un nuevo medicamento, y ordenó análisis de sangre. 

Esos son los hechos simples. Pero el segundo fue por un tema familiar, que involucra a una de mis tías, con quien nunca imaginé que tendríamos problemas, ya que hemos sido buenos con ella (mi familia de mi mamá, mi hermano, mi papá y yo, quiero decir), que se portó de una manera desagradable con mi hermano. Y aunque a veces me desespera mi hermano, y sea super enojón, la verdad es que lo quiero mucho. Hice mucho sentimiento, lloré mucho, me enojé, decepcioné, un poco de todo... Y el lupus es una enfermedad muy emocional, por lo que no debería estresarme demasiado, o hacer sentimiento, o cosas como esta pasan, los temidos brotes lúpicos. Ya tenía mucho tiempo que no tenía alguno, antes de este año. Y ni siquiera la ansiedad de la cuarentena o el poco o mucho estrés que pueda tener en mi trabajo me había afectado de esta forma. También pasa que además del dolor, me quedo prácticamente sin energía, o sin ganas de hacer cosas. Por ejemplo, no he leído a mi ritmo normal. Me tardé un mes o más en releer "El priorato del naranjo", cuando la primera vez que lo leí fue más rápido. Y empecé un nuevo libro, y creo que no le estoy poniendo la atención adecuada. 

Pero entre todo esto, algo que me dijo mi reuma, es que tengo que salir de esto, ver el lado positivo de las cosas, como que mi lupus es pequeño (siempre ha dicho que es un lupito), por que tiene pacientes, jóvenes como yo incluso, que se han realmente descompensado, de su hígado o riñones, o que requieren algún otro procedimiento para eso, o a quienes les ha tenido que dar una especie de quimioterapia, de esas con las que pierden el cabello y están demasiado débiles. Y yo no. Lo único que ha afectado mi lupus son mis articulaciones, y no todo el tiempo. De hecho la mayor parte está dormido. Así que me dijo que no lo alimente con todas esas emociones negativas. Incluso sugirió aromaterapia, y que si fuera necesario buscara ayuda psicológica, por que me serviría mucho hablar estas cosas antes de que pasen a algo como esto. 

Hoy me siento mejor. Desde la primera inyección del martes (que fue el día que fui con el reuma) me siento mejor. Pero toda la semana estuve con altibajos emocionales, que de vez en cuando quería llorar sin saber por qué, o me enojaba y me frustraba, o no tenía energía ni ganas de hacer nada. O tenía sueño todo el día, y no me podía dormir por la noche, o me despertaba super temprano... El viernes fue la segunda inyección, y me sentí aún mejor, pero me dolió el estómago (mi gastritis medicamentosa), pero el sábado ya estuve más "equilibrada" emocionalmente creo. Hasta me peiné, que era algo que no había hecho.

Todavía al escribir esto me siento con ganas de llorar, por que creo que he pasado por mucho y aún no estoy 100% bien, pero definitivamente quiero mejorar, y ser un poco más como antes. Un poco mejor cada vez. 

Así que yo del futuro, ánimo. Nada es tan grave como parece, y tu salud es lo más importante. 

Y pues mayo es el mes de la concientización sobre el lupus. Por eso quiero hacer visibles algunas cosas que pasan con esta enfermedad, aunque yo sea uno de los casos menos graves, probablemente. Y es que por fuera puede parecer que estoy bien, que no tengo nada, pero realmente pasa todo esto. Y parece ser un problema común con todos los pacientes con lupus (por las imágenes que comparten en varias páginas en facebook). A mí me diagnosticaron relativamente rápido, pero no es igual en todos los casos. Y no hay cura. Es una enfermedad crónica con la que conviviré toda mi vida, a menos que se investigue más y encuentren una cura en un futuro no muy lejano. Mientras tanto, ánimo, y no te dejes caer. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos quieren a Daisy Jones: libro vs película + lupus day

 Leí el libro "todos quieren a Daisy Jones" o "Daisy Jones and the six" para poder ver la serie. Algo que me ha estado m...