Daria tiene 23 años, un titulo en ingeniería y un perfecto dominio del idioma inglés. Pero en Ucrania, esto no es suficiente para mantener un buen trabajo. Daria se ve obligada a desempeñarse como traductora en una agencia matrimonial por internet, en la que solitarios estadounidenses buscan a las desesperadas mujeres de Odessa. Su abuela quiere que ella también se case con algún candidato y huya de la ciudad. Fantaseando con el sueño americano, la joven debe decidir entre el amor por su tierra y la apuesta por una nueva vida en otro continente, junto a Tristán, un profesor que la dobla en edad. Optando por la seguridad que le ofrece Estados Unidos -su imaginaria tierra prometida-, Daria parte hacia su nueva vida. Pero no todo será como lo había imaginado y, en una nación lejana y dentro de un incierto matrimonio, la joven se pregunta hasta donde está dispuesta a llegar para lograr el tan ansiado sueño americano.
"No tenia sentido mirar atrás. Lo único que se consigue es acabar con tortícolis".
Resumen lleno de spoilers:
Daría es una mujer fuerte e independiente, que vive con su abuela, Boba, quien la anima a estudiar ingeniería en lugar de aprender a cocinar y otras cosas para "ser una buena esposa". También es hermosa y tiene varios pretendientes. Cuando empieza a trabajar en una compañía naviera, su jefe, David, se le insinúa repetidamente. Pero a base de sutiles rechazos, se empiezan a hacer amigos. Luego, ella consigue que una "amiga" suya empiece a salir con él. También empieza a trabajar en una empresa de "emparejamiento" de mujeres ucranianas con hombres estadounidenses (o Americanos, como les dicen), para que ellas puedan casarse y mudarse a vivir el sueño americano. Se da cuenta que hace mal, que es como si estuvieran vendiendo mujeres. El jefe de la mafia local empieza a cortejarla, y después desaparece por 3 meses. Ahí es donde ella cae en la trampa del sueño americano.
Como su "amiga" logró que su jefe en la naviera la despidiera y la contratara a ella, se enfoca más en su trabajo en la empresa de emparejamiento, y empieza a escribirse con un hombre, un "profesor" americano, que va a verla y le pide matrimonio. Se va a vivir con él a un pueblo, pero su vida ahí no es como se la imaginó, y este hombre tampoco es exactamente quién decía ser. En este punto de la historia, me daban ganas de decirle: escapa, huye. Y al final lo hace, se muda a San Francisco, a trabajar a una sucursal de la misma naviera, y David, su ex jefe, también empieza a trabajar ahí.
Mis comentarios finales: Tristán, su esposo, definitivamente era un mentiroso, celoso y posesivo. Me alegro que haya podido dejarlo. También me alegro que no se quedara con Vlad, el mafioso; un futuro así no suena agradable. Y con su jefe, David, me alegro que quedaran como amigos, y que él cuidó de Boba mientras ella no estaba. Es de lo que más me gustó, que saliera del romanticismo y todo fuera algo más realista. Por supuesto, hay muchas cosas que dejé fuera de mi resumen, el libro es bastante grande (440 páginas). Es un libro que se debe leer para entenderlo todo, su vida, sus circunstancias, y por qué toma las decisiones que toma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario