diciembre 20, 2020

Mistborn: Historia secreta

Y ya para terminar la primera era de Nacidos de la bruma, tenemos esta Novella incluida en el Arcanum ilimitado: Historia secreta.

Sinopsis:

Nacidos de la Bruma: Historia secreta es una historia complementaria de la trilogía original. Como tal, contiene enormes spoilers de los libros El Imperio Final, el Pozo de la Ascensión y el Héroe de las Eras. También contiene spoilers muy pequeños del libro Brazales de Duelo. Nacidos de la Bruma: Historia secreta se basa en los personajes, los eventos y el desarrollo establecido en el mundo de la trilogía original. Leerlo sin ese trasfondo será un proceso confuso en el mejor de los casos. En resumen, este no es el lugar para comenzar su viaje a Nacidos de la Bruma. (Aunque si has leído la trilogía, pero ha pasado un tiempo, estarás bien, siempre que recuerdes a los personajes y la trama general de los libros). Decir algo más aquí corre el riesgo de revelar demasiado. Incluso el conocimiento de la existencia de esta historia es, de alguna manera, un spoiler. Siempre hay otro secreto

Opinión, resumen, o lo que sea, con demasiados spoilers:

Pensé que no había más puntos que explicar, pero sí los había. La voz de Kelsier que oye Fantasma en Urteau no era su mente pensando en lo que hubiera dicho Kelsier, realmente era Kelsier.

Pero empecemos por el inicio: Kelsier muere a manos de Lord Legislador. Antes de ir al más allá, se vuelve una sombra cognitiva, y conoce a conservación. Parece ser que todas las personas de Scadrial que mueren son sombras cognitivas un tiempo, dependiendo de cuanta investidura tengan, antes de pasar al más allá. Kelsier siendo un nacido de la bruma tiene más investidura que un humano normal, así que puede permanecer un poco más; cuando el más allá empieza a "succionarlo" no se quiere ir, y corre al pozo de la ascensión, donde Conservación acepta "enlazarlo" para que siga siendo una sombra cognitiva. En algún momento tiene un encuentro con Hoid; también desde aquí vemos los acontecimientos de la derrota de Lord Legislador, los planes de Ruina en pequeñas dosis, y a Vin y Elend llegando al pozo de la ascensión desde la perspectiva de Kelsier. Y resulta que fue él el que apuñaló a Elend para que Vin usara el poder del pozo y así evitar que liberara a Ruina. Lo que me generó otra duda: si Conservación no puede matar a nadie, porque matar no es conservar, y realmente fue Kelsier; en la tienda de Elend, antes de que llegaran al pozo, cuando iban a Terris, el que intentó apuñalarlo fue Ruina para hacerles creer que no debían confiar en el espíritu de la bruma; ¿entonces quién apuñaló a uno de los amigos de Alendi cuando fue en busca del pozo hace mil años? Si fue Ruina, no le veo lógica, ya que Alendi usaría el poder para salvarlo, y no lo liberaría; pero Conservación no pudo haber sido, ya que él no puede matar a nadie... ¿qué o quien fue? A menos que Ruina no planeara herirlo de gravedad, y sólo fuera para que no confiara en el espíritu de la bruma tampoco, que ahora sabemos que era Conservación.

Después de que Vin dejara libre el poder del pozo, Kelsier puede salir de ahí, y recorrer todo el planeta; intentando ayudar a Conservación en su lucha contra Ruina, se encuentra con Kriss y Nazh; él le contó sobre los Ire. La primera vez que lo leí me sorprendí gratamente de que fueran personas originarias de Sel (donde se desarrolla Elantris), aunque tenían motivos egoístas, creo, de tomar la esquirla de Conservación y ascender uno de ellos mismos. Kelsier les roba el aparato que pensaban usar para eso, logra ascender él mismo, pero ya que es una sombra cognitiva no puede acceder al poder, ya que necesita Conexión con Conservación. Y antes de eso, parece ser que también es el culpable de que Vin no se reúna con el informador en Fadrex, que era Hoid, ya que su encuentro los dejó en malos términos. Ya una vez habiendo ascendido, es el que le dice a Fantasma que le dio nombre, y fue su amigo, con lo que Fantasma se da valor para entrar a la caverna de almacenamiento y poder regresar el agua de los canales de la ciudad para apagar el fuego; hay después de eso una escena entre Kelsier y Fantasma en un campo/colina verde, donde le dice que él sabe algo que Vin necesita saber, esto es, que no puede confiar en nadie perforado por metal; Fantasma manda este mensaje con Goradel, a quien Marsh mata y después lee el contenido de ese mensaje, y esto es lo impactante: todo fue plan de Kelsier, para en el último momento, cuando Marsh está cerca de matar a Vin, Kelsier distrae a Ruina, con lo que Marsh escapa lo suficiente de su control para quitarle el arete que le dio su madre, con lo que las brumas pueden entrar en su nuevo recipiente, que es Vin obvio, y con esto puede ascender.

Y lo más conmovedor, es cuando Vin y Elend mueren y se encuentran con Kelsier; él quiere que ella se quede también, pero Elend ya está siendo absorbido por el más allá, y Vin decide irse con él, pero antes le dice a Kelsier que todavía tiene que aprender mucho sobre el amor. 

Al final Kelsier convence a Fantasma de introducir otro clavo en su cuerpo para poder comunicarse con él, y le comunica su deseo de saber todo lo posible, y además el de regresar a tener un cuerpo. Fin.

Esta historia, además de la historia en sí sobre que pasó con Kelsier (que no podía simplemente morir, ya que parece no seguir las reglas de los demás) da mucha información nueva acerca del cosmere, y sobre todo del reino cognitivo. Que en Scadrial me parece mucho más fácil moverte, ya que la tierra está hecha de bruma, pero no es como te ahogues en ella como pasa con las cuentas en Roshar. Así que, en conclusión, me encantó. 

Más spoilers aún: seguramente no será lo último que veamos de Kelsier, ya que hasta aparece en una mente de metal en la segunda era...

diciembre 13, 2020

Nacidos de la bruma: El héroe de las eras

 


Sinopsis:

El Héroe de las Eras es el tercer volumen de la saga «Nacidos de la Bruma (Mistborn)». Una obra iniciada con El imperio final y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a dar forma a la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica.

Durante mil años nada ha cambiado: han caído las cenizas, los skaa han sido esclavizados y el Lord Legislador ha dominado el mundo. Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, junto a Vin, una pobre chica skaa, se une a la rebelión. Y por fin lo imposible sucede: por fin la revolución ha triunfado. Pero acabar con el Lord Legislador es la parte sencilla. El verdadero desafío consistirá en sobrevivir a las consecuencias de su caída... sin Kelsier.

Vin y el Rey Elend buscan en los últimos escondites de recursos del Lord Legislador y, engañado, el Rey libera del Pozo de la Ascensión algoque debería haber quedado oculto para siempre. Un enorme peligro acecha a la humanidad, y la verdadera pregunta es si conseguirán detenerlo a tiempo.

En El héroe de las eras se comprende el porqué de la niebla y las cenizas, las tenebrosas acciones del Lord Legislador y la naturaleza del Pozo de la Ascensión. Esta aventura lleva a la trilogía a un clímax dramático y sorprendente.


Mi opinión, con muchos spoilers:

Con esto llegamos al final de la primera era de nacidos de la bruma. Un año después de que liberaran a ruina y Elend se convirtiera en alomántico. Debo admitir que me conmovió una frase del principio, cuando Elend pelea contra los kolos, recuerda cuando Tindwyl le dijo que dudaba que fuera el tipo de rey que lidere las cargas contra el enemigo; y ahí está él, peleando en primera línea contra un ejército de kolos, protegiendo a su pequeño ejército humano...

Y no fue el único momento que me pareció conmovedor: también cuando Sazed recupera la fe en la soledad de sus aposentos en la tierra natal kandra, o cuando Fantasma recuerda cosas de su pasado, o cuando salva Urteau. Aunque tengo que admitir que la trama de Sazed decepcionado no es muy atrayente, y menos aún comparado con la historia de Fantasma en Urteau, cómo su culpa por la muerte de su tío lo hace esforzarse de más, y como eso le permitió a Ruina engañarlo; y resulta que al final su mensaje para Vin es lo que termina dando a Marsh la pista necesaria para liberar a Vin de la influencia de Ruina y que pueda ascender con el poder de conservación... 

Y la muerte de Elend también me conmovió, por que pelean, él y su ejército de brumosos, incluso cuando no hay esperanza de ganar contra los kolos, solo para tener más tiempo y salvar a su pueblo, e impedir que Ruina gane. Y cuando Vin se sacrifica para "matar" a Ruina. Y el mejor momento es cuando Sazed se da cuenta que él podría ser el héroe de las eras, y acepta tomar ambos poderes. Y el final, eso es lo que casi me hace llorar, "ver" a Vin y Elend recostados en el césped rodeados de flores, bajo un cielo azul y el sol amarillo, tomados de las manos, pero definitivamente muertos. 

En general, es un libro maravilloso, que nos permite conocer más de Fantasma, que no fue un personaje muy sobresaliente en los dos primeros libros; también vemos los sutiles planes de Ruina, y aparentemente Conservación también tenía un plan para derrotarlo, y es por eso que Sazed pudo tomar al final ambos poderes. Conocemos también sobre un tercer arte metálico, la hemalurgia, que permite robar poderes de la alomancia o la ferruquimia, para crear inquisidores, e incluso el pequeño trozo de conservación dentro de cada persona, para crear kandras y kolos. También sabemos más sobre la creación de ese mundo, y aunque desapercibido la primera vez, la señal de que hay algo todavía más grande, insinuada en el texto antes de cada capítulo, esta vez, escrito por Sazed después de ascender: Adonalsium. Una señal de que todavía hay más cosas por descubrir. 

Pero sobre los otros personajes y tramas, a mi me parece que las cierra muy bien, y este parece casi el final feliz que esperaríamos de cualquier historia normal. Pero no es una historia normal, me parece... "Siempre hay otro secreto"

diciembre 05, 2020

Nacidos de la bruma: El pozo de la ascensión

 


Sinopsis:

Durante mil años nada ha cambiado: han caído las cenizas, los skaa han sido esclavizados y el Lord Legislador ha dominado el mundo. Pero lo imposible ha sucedido. El Lord Legislador ha muerto. Sin embargo, vencer y matarlo fue la parte sencilla. El verdadero desafío será sobrevivir a las consecuencias de su caída.

Tomar el poder tal vez resultó fácil, pero ¿qué ocurre después?, ¿Cómo se utiliza? La tarea de reconstruir el mundo, ahora que Kelsier no está, ha quedado en manos de Vin. Y las brumas, desde que el Lord Legislador cayó, se han vuelto cada vez más impredecibles...

A medida que el asedio se intensifica, la antigua leyenda del Pozo de la Ascensión ofrece un único rayo de esperanza.

En ese mundo de aventura épica, la estrategia política y religiosa debe lidiar con los siempre misteriosos poderes de la alomancia…



Después de leer El imperio final, empecé a leer esta segunda parte, porque obviamente ya tenía los 3 libros Y debo decir que lo primero que me atrapó, como si necesitara más razones para leerlo, fue esa sinopsis. Es decir, en todos los libros que he leído, los buenos ganan, el malo pierde, todos felices, fin. ¿Pero qué pasa después? ¿Qué consecuencias tiene haber derrotado "al malo", y ahora poder gobernar en su lugar? Y a eso sumándole el maravilloso sistema de magia de la alomancia, la construcción de un mundo de brumas y ceniza, es doblemente intrigante.
A partir de aquí, alerta de spoilers.
En este libro además conocemos mejor a los miembros de la banda de Kelsier, además de nuevos personajes, como OreSeur el kandra, a lord Cett y su hija Allriane, a lord Straff Venture, el padre de Elend, a Tindwyl, TenSoon, entre otros. He visto en grupos de fans de Sanderson que este es el libro que les parece más flojo, o aburrido, o pesado... y puede ser un poco denso realmente: la mayoría de las batallas son políticas, con dos ejércitos asediando la ciudad, y la asamblea que instauró Elend como parte de su gobierno que nunca se ponen de acuerdo (excepto para deponerlo como rey, y poder elegir a otro); además Tindwyl le da muchas lecciones a Elend de como ser un buen rey; hay un posible espía en el palacio; las brumas se empiezan a comportar anormalmente.
Realmente hay muchas tramas que manejar en este libro, y muchas de ellas tienen que ver con la política, ya que Elend es rey, o con la religión, con la investigación del héroe de las eras que Sazed y Tindwyl hacen a partir de un escrito que encontró Sazed en el antiguo hogar de los inquisidores. En este libro, al igual que el primero, hay fragmentos de un texto al inicio de los capítulos, que son precisamente del que encontró Sazed; en el primero fueron del libro de viajes del hombre que se debió haber convertido en héroe de las eras, pero no lo hizo. Y también es muy relevante para la trama, y para el futuro. Me encanta esta forma de conectar el presente con el pasado.
Y la acción como tal, a la que Sanderson nos había acostumbrado, ocurre en momentos muy puntuales donde Vin tiene que pelear contra asesinos al principio, o en una reunión de la asamblea, o cuando decide atacar a uno los reyes que está asediando Luthadel. Las peleas más grandes ocurren al final, con la llegada y ataque de un tercer ejército. Y son como siempre muy bien descritas, para que te las puedas imaginar lo mejor posible, tanto que a veces siento que las veo totalmente en mi mente como una película más que leerlas.
Lo que no me convence del todo es la trama de Straff: tanto drama con Zane, de envenenarlo o no, para que resulte que no era Zane, y cuando descubre quien fue y el que plan era hacerlo adicto a alguna cosa, y él pueda frustrar ese plan, llega Vin y lo mata tan fácilmente. Aunque podríamos decir algo parecido de los juegos políticos de la asamblea, que tantos planes para entregar la ciudad a uno u otro rey, y llega Vin, controla a los kolos, mata a Straff, obliga a Cett a jurarle lealdad a Elend, y ahora Elend es emperador. Pero al menos tuvieron una trama más interesante en mi opinión.
Y después de dedicarse a las cosas más "mundanas", Vin, creyendo que ella es El héroe de las eras, va al pozo de la ascensión. Aunque Sazed descubre que realmente no saben que hacer con él, no llega a tiempo para detener a Vin de dejar libre el poder para que arregle las brumas y la ceniza; pero no se arregla, si no que se libera una fuerza "malvada" al mundo, que estaba contenida por el poder del pozo. Y entre una cosa y otra, Elend estuvo a punto de morir, pero Vin le da una pepita de metal, y se convierte en nacido de la bruma.
Con esto termina el libro, esta vez de ninguna forma podríamos considerarlo autoconclusivo, y hace que queramos leer lo más pronto posible el tercero, el final.
Creo que hice una especie de resumen, pero por supuesto no incluí todo lo que pasa en el libro. Hay demasiadas cosas, demasiada información con los descubrimientos que van haciendo los personajes, que te das cuenta que todo es parte de algo más grande; no es solo Luthadel lo que importa ahora, sino todo el imperio final, encontrar que fue lo que transformó al mundo, y que es esa fuerza que liberaron, y cómo detenerla sin destruir al mundo en el proceso...

Receta de Flan napolitano

Una de las cosas que más me gustan, además de leer, son los postres. Y este es uno muy fácil que hasta yo puedo hacer (no sé cocinar).

Ingredientes:

  • 1 lechera
  • 1/2 litro de leche de vaca
  • 2 puños de azúcar (se queman para hacer el caramelo, o comprar caramelo ya hecho)
  • 3 ó 5 huevos
  • 1 cucharada de vainilla (poca por que amarga)

Instrucciones:

  1. Se muele todo en la licuadora (excepto el azúcar)
  2. Se pone en el molde el azúcar quemada o el caramelo, se cubre todo el molde con esto
  3. Agregamos al molde lo que se licuó 
  4. Se pone a cocer a baño maría o en olla exprés por espacio de 30 minutos; si es al horno se pone a cocer en refractario. El flan estará listo cuando se le meta el cuchillo y éste salga limpio

Todos quieren a Daisy Jones: libro vs película + lupus day

 Leí el libro "todos quieren a Daisy Jones" o "Daisy Jones and the six" para poder ver la serie. Algo que me ha estado m...