febrero 15, 2021

La vida invisible de Addie LaRue - V. E. SCHWAB

 A veces me encuentro con un libro que recomiendan mucho y resulta no ser lo esperado; a veces, es uno no tan famoso pero que resulta ser mejor de lo esperado; y unas pocas veces más, un libro recomendado en todas partes resulta ser mejor que las expectativas que tenía sobre él. 

Este es el caso de la vida invisible de Addie LaRue. Lo vi en blogs, con booktubers, en instagram; todavía siento que se me aparece en todas partes, primero para decirme "léeme" y después para decirme "compárteme".

Después del último libro recomendado que leí, mis expectativas no estaban demasiado altas; incluso se podría decir que me daba algo de pereza empezar, y lo retrasé un poco con otros de los libros que tenía en mi lista de próximas lecturas, y con alguna relectura. Pero una amiga me pidió recomendación de algún libro, medio romántico, pero conmovedor, que pudiera empezar a leer. Le recomendé "Tres deseos" y "Postdata, te amo", que cumplen con esas características. Pero al buscarlos me di cuenta que son libros muy viejos; incluso el primero no está disponible para comprarlo en casi ningún lugar. Y no tenía otros que recomendar, ya que por lo regular yo leo de fantasía, un poco de ciencia ficción y de thrillers de vez en cuando, y muy raramente alguno romántico, o más "real" como Persona normal de Benito Taibo. 

Y le recomendé este libro, aún sin haberlo leído, porque la sinopsis suena bastante bien:

Tras hacer un pacto con el diablo, Addie entrega su alma a cambio de la inmortalidad. Sin embargo, ningún trato faustiano está exento de consecuencias: el diablo le entregará la inmortalidad que tanto desea, pero le quitará algo que ella anhelará durante toda su existencia: la posibilidad de ser recordada. Addie abandona su pequeño pueblo natal en la Francia del siglo XVIII y comienza un viaje que la lleva por todo el mundo, mientras aprende a vivir una vida en la que nadie la recuerda, y todo lo que posee acaba perdido. Durante trescientos años no será más que la musa de numerosos artistas, y tendrá que aprender a enamorarse de nuevo cada día, y a ser olvidada a la mañana siguiente. Su único compañero en este viaje, su oscuro demonio, la visita cada año en el día del aniversario de su trato. Completamente sola, a Addie no le queda más remedio que enfrentarse a él, comprenderlo y, tal vez, ganarle la partida. Pero un día Addie conoce a alguien que pone su mundo al revés... Por primera vez, alguien la recuerda. ¿Será éste el punto final de la vida de Addie LaRue? ¿O tan solo serán puntos suspensivos?


Hasta ahora no sé si lo leyó o no, pero a mi me ganó la curiosidad, y lo empecé a leer, con mis bajas y altas expectativas a la vez. 
Debo decir que el inicio es algo lento, como te introduce a la vida actual de Addie, y como presenta su vida "pasada", la que dio inicio a todo esto. De forma intercalada, presente-pasado, a lo largo de sus 300 años de vida. Que esta forma de narrarlo le va muy bien, hizo que me mantuviera pendiente de la historia, preguntándome que va a pasar, cómo es esa maldición. Por la sinopsis pareciera que la recuerdan un día, y al siguiente la olvidan, pero no: realmente la olvidan en cuanto la pierden de vista, lo que hace en cierta forma más trágica su historia; y se siente solitaria. Porque al principio está con un hombre, y ella recuerda cada una de las veces que lo ha visto, y ha pasado la noche con él; pero para él, cada vez es conocerla de nuevo, como si nunca la hubiera visto antes.
Y cuando conoce a Henry, este hombre que puede recordarla, por un tiempo parece que las cosas van a ir bien para ella a partir de ahí; a pesar de que los amigos de Henry no puedan recordarla, al menos él puede. Y entonces también cuenta la historia en formato presente-pasado de Henry. Por que existe una razón para que él pueda recordarla. Y cuando se revela en la historia esa razón, pareciera que pudieron burlar a este "diablo" en particular. Pero después, da un giro completamente; cualquier otra cosa que diga aparte de esto se consideraría spoiler. 
Así que solo diré que no me lo esperaba. Y el final.... de verdad que ese final.... en serio no me lo esperaba, y me conmovió bastante. 
Para concluir, me parece que esta historia es sobre el amor, la vida, los sueños, las expectativas, las desilusiones, sobre querer que la vida que tenemos valga la pena. 

febrero 14, 2021

La hija del rey del país de los elfos

Encontré este libro como la mayoría de los libros que he encontrado: por casualidad. Vi muy buenas recomendaciones de él, así que lo compré. 

Pero tengo que decir que la verdad fue decepcionante. No es que esperara una gran historia de un autor que vivió hace muchos años, y ya iba "advertida" de que la fantasía no estaba tan presente en este libro como podría estar en algún otro. Y aún así me decepcionó.

Una de las opiniones o reseñas que leí dice que es poesía, que está bellamente escrito. Y estoy parcialmente de acuerdo con esto. Si, la redacción es muy cuidada, pero repite a cada paso prácticamente "el país de los elfos", o "los campos que conocemos" para referirse a ambos lugares, uno que forma parte de la fantasía y el otro que es parte del mundo real. Las descripciones son detalladas, pero no demasiado. En sí, creo que la descripción del paisaje es muy general, y va más a describir las acciones, la historia que la que esas acciones surgieron, un poco de pensamientos; hay muy poco diálogo. Pero fue difícil de leer para mi, por lo denso que me pareció. Era leer un capítulo cada vez, cuando por lo regular puedo pasarme horas leyendo. Y un libro de esa longitud lo hubiera terminado en 3 o 4 días a lo mucho, y creo que me tomó como 2 semanas. Incluso leí un libro o dos en medio, de esos que termino en un día, para salir un poco de esa historia. 

Y eso me hace recordar la historia: realmente, podría resumirse la historia en unas cuantas páginas, para que sea la longitud como de cuento, en lugar de todas las que tiene que la hacen una novela. Y es que la mayor parte de esas páginas son descripciones, según yo. Bellamente escritas, no lo niego, pero tampoco como para llamarlas poesía. No sé si pudiera ser que se pierda un poco en la traducción. Como pasaría con un poema real.

Por ejemplo, hace muchos años, no recuerdo cuantos, mínimo 10, me encantaba escuchar todo el álbum de Alesana "Annabel". Y leí en algún lugar que estaba basado en la historia del poema del mismo nombre de Edgar Allan Poe. Así que lo leí, pero no me pareció TAN maravilloso:

Hace muchos, muchos años
en un reino junto al mar
vivió una doncella que tal vez conozcas
llamada Annabel Lee.
Y esta doncella vivía sin otro pensamiento
que amarme y ser amada por mí.
en este reino junto al mar
pero amábamos con un amor que era más que amor
yo y mi Annabel Lee
con amor que los alados serafines del cielo
nos envidiaban a ella y a mí.
en este reino junto al mar
de una nube sopló un viento
que heló a mi amada Annabel Lee.
Y sus parientes de alta cuna vinieron
y se la llevaron lejos de mí
para encerrarla en un sepulcro
en este reino junto al mar.
nos envidiaron a ella y a mí.
¡Sí! Por esta razón (como todos saben
en este reino junto al mar)
el viento salió de la nube por la noche
para helar y matar a mi Annabel Lee.
que el de aquellos mayores
o más sabios que nosotros.
Y ni los ángeles arriba en el cielo
ni los demonios debajo del mar
jamás podrán separar mi alma del alma
de la hermosa Annabel Lee.
de la hermosa Annabel Lee
y las estrellas nunca brillan sin que yo sienta los ojos radiantes
de la hermosa Annabel Lee
y cuando llega la marea nocturna, me acuesto justo al lado
de mi amada -mi amada- mi vida y mi prometida
en su sepulcro allí junto al mar
en su tumba junto al ruidoso mar.
Ambos éramos niños
Y por esta razón, hace mucho tiempo,
Los ángeles, descontentos en el cielo,
Pero nuestro amor era mucho más fuerte
Pues la luna nunca resplandece sin traerme sueños

Algún tiempo después, ya sabía suficiente inglés como para leerlo en su idioma original, y la verdad es que cambia mucho, a mi parecer. Es más potente, o alguna palabra que no se me ocurre en este momento. Pero algo así. Y es que por muy buena que sea la traducción, se pierde un poco, del sentido, o la rima, ya que es complicado mantener ambos.


It was many and many a year ago,
In a kingdom by the sea,
That a maiden there lived whom you may know
By the name of Annabel Lee;
And this maiden she lived with no other thought
Than to love and be loved by me.

I was a child and she was a child,
In this kingdom by the sea,
But we loved with a love that was more than love—
I and my Annabel Lee—
With a love that the wingèd seraphs of Heaven
Coveted her and me.

And this was the reason that, long ago,
In this kingdom by the sea,
A wind blew out of a cloud, chilling
My beautiful Annabel Lee;
So that her highborn kinsmen came
And bore her away from me,
To shut her up in a sepulchre
In this kingdom by the sea.

The angels, not half so happy in Heaven,
Went envying her and me—
Yes!—that was the reason (as all men know,
In this kingdom by the sea)
That the wind came out of the cloud by night,
Chilling and killing my Annabel Lee.

But our love it was stronger by far than the love
Of those who were older than we—
Of many far wiser than we—
And neither the angels in Heaven above
Nor the demons down under the sea
Can ever dissever my soul from the soul
Of the beautiful Annabel Lee;

For the moon never beams, without bringing me dreams
Of the beautiful Annabel Lee;
And the stars never rise, but I feel the bright eyes
Of the beautiful Annabel Lee;
And so, all the night-tide, I lie down by the side
Of my darling—my darling—my life and my bride,
In her sepulchre there by the sea—
In her tomb by the sounding sea.

Supongo que algo así pudo haber pasado con este libro; pero como sea, no es una historia que me gustaría releer en un futuro próximo.

Todos quieren a Daisy Jones: libro vs película + lupus day

 Leí el libro "todos quieren a Daisy Jones" o "Daisy Jones and the six" para poder ver la serie. Algo que me ha estado m...