Ya escribí algunas vez de las opiniones tan diferentes que provocó leer "La vida invisible de Addie LaRue" entre todos los que lo leímos en el club. Pero hay algo que todavía me incomoda. Y es el hecho de que Henry fue duramente criticado por querer suicidarse después de que su novia rechazó su propuesta de matrimonio y lo dejó. Decían que era una razón muy pequeña por la cual suicidarse. Y podría estar de acuerdo con eso, si no fuera porque leímos todo su contexto, su paso por la vida: sus papás estaban decepcionados de él, y su hermano mayor era el favorito; también su hermano mayor y su hermana estaban decepcionadas de él; todas las parejas que había tenido antes lo dejan, principalmente por que no es suficiente para ellos. Así que lo que pasó con su última novia cobra sentido, y es como la gota que derramó el vaso. Ya fue demasiado para él, y lo llevó a tomar una decisión tan drástica.
Pero también pensaba que ese tipo de cosas solo pasaban en la ficción, pero no. Escuché el caso de una compañera de alguien (como decir el primo de un amigo), que su sobrino se suicidó porque lo dejó su novia, y ella faltó al trabajo para ir a velarlo y todo eso. Ella no podía creerlo, obviamente. Y cuando me lo contaron, yo tampoco. Quizá hace mucho tiempo hubiera sido de la misma opinión que esos compañeros, y lo hubiera criticado por no ser lo suficientemente fuerte, o maduro, o lo que sea que se diga. Pero ahora entiendo un poco más. El año pasado tuve un episodio de ansiedad muy fuerte, prácticamente lloraba por cualquier cosa, todo me daba miedo, sentía que me iba a morir en cualquier momento. Y por más que le explicaba a mi mamá que no es mi culpa sentirme así, que yo no me quiero sentir así, como que no me creía. Mis tías también decían que "le eche ganas" o que "no piense en eso". Pero yo no pensaba en nada. Y lo único que me podía distraer un poco era el trabajo, porque pues tengo que trabajar. Pero había un momento en el que ni siquiera quería leer, con lo que me encanta. La única forma en la que pude regresar a la normalidad fue tomando ansiolíticos.
Lo que ahora creo, es que hay algo en nuestros cerebros, de toda la gente con depresión o ansiedad, que no está trabajando como debería. No sé que podría ser. No he leído mucho del tema. Pero eso es lo que creo, que hay una conexión, o un impulso eléctrico, o cualquier cosa, que no está funcionando. Y que eso lo provoca. Por que seamos sinceros, ¿quién querría sentirse así?