¿Te atreves a bajar? Te estamos esperando.
Lina ha descubierto un secreto espeluznante: existe una civilización oculta bajo el mundo humano; estas criaturas se hacen llamar umbríos y son poderosos, letales, y son su familia. Se ha mudado con ellos. Ahí, la joven es apreciada por su exquisita "belleza de gárgola", posee el arma más poderosa del inframundo ¡y tiene novio!: el guapo Gismundus.
Pero no todo es calma. Un peligro acecha: la amenaza de la guerra de guerras. Lina intentará detenerla. No sabe que está por entrar a un laberinto de profecías, necromancia, magia negra y celos adolescentes. Se vislumbra una traición que cambiará su destino de forma trágica.
"Cualquier error humano cuesta carísimo, cuesta lo más valioso que hay: tiempo"
"Con las novelas te asomas al mundo desde otro punto de vista, y en poco días vives una vida condensada en otra época, otro cuerpo. Puedes tener más vidas que solo la que te toca"
Advertencia: Posibles spoilers.
El primer libro es más una introducción al mundo umbrío y a los personajes que lo habitan, y algunas de sus costumbres. Hay algo de acción al final solamente. Este segundo tiene más misterio, secretos por descubrir, profecías crípticas. Me gustó mucho más, y de los cuatro, sería mi favorito.
Vemos a Lina aventurarse más en este mundo, y en tratar de descubrir los secretos de la torre del Este. Lo malo es que la abuela Imo, ni sus tíos que son sus aliados están presentes en buena parte del libro, ya que se encuentran en la sala del concejo. Lina y Gis siguen siendo novios y tienen momentos super cursis, pero también de celos e inseguridad, y Vania no es de ayuda precisamente (me sigue cayendo muy mal). La sorpresa al final del libro es que todo estaba planeado al detalle, y sin querer ayuda a empezar la guerra, por lo que su castigo resulta terrible. Ese final fue muy impactante.
Dato curioso: Los depositantes practican la magia negra, la cual está prohibida, y el enemigo no es quien se imaginan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario